Margen de Ganancia: ¿Cómo se calcula?

Por - ACEI
03/30/2023 08:31 AM

    Existe un refrán muy popular en Venezuela que reza así: “Nadie monta negocio para perder”. Y eso se puede interpretar de múltiples maneras, pero en términos de economía se trata de la creación de riqueza y productividad, es muy claro. 

    Todo negocio debe ser generador de recursos económicos y crear beneficios a partir del intercambio económico, de manera tal que pueda ser autosustentable para que no requiera de recursos adicionales para su supervivencia. Ganar es el propósito fundamental de cualquier negocio o emprendimiento.


    La definición de Ganancias no es más que la obtención de beneficios económicos por la realización de una transacción comercial, una vez que se han deducido los gastos asociados a la producción o prestación de servicio. La relación matemática es muy simple: al ingreso de la empresa se le resta los gastos, y ese resultado debe ser positivo para afirmar que hubo ganancias. Si el resultado es cero o negativo entonces se deduce que no hubo ganancias o que hubo pérdidas.


        Margen de Ganancias


A las Ganancias también se les llama Utilidades y sobre cuánto debería ser la utilidad de una empresa, es uno de los temas más discutidos en economía a lo largo de la historia. Sin embargo, es un asunto que no se puede posponer, es obligatorio establecer el margen de ganancia y para ello se requiere fijar precios acordes, eligiendo las estrategias de fijación de precios más convenientes, temas de los que hablamos en artículos anteriores.


El Margen de Ganancia o Utilidad es el resultado de dividir la utilidad de la empresa entre los ingresos totales, expresados en porcentaje. El resultado indica lo que puede ganar una empresa una vez haya cubierto sus gastos. Así que no se trata solo de ganar dinero, sino que ese dinero debe ser suficiente para cubrir todos los gastos involucrados, recuperar la inversión y generar un excedente como beneficio.

    La idea de calcular el Margen de Utilidad es conocer qué tan rentable es tu negocio, si los precios son acordes a la realidad del mercado, si los proveedores son los más convenientes para el proceso, dónde se puede reducir costos, etc. En síntesis, medir la efectividad del negocio para generar utilidad ya sea a través del desempeño en relación a las ventas o del retorno de la inversión.


No hay un solo Margen


Dependiendo del tipo de gastos, se puede definir tres tipos de Margen de Ganancia


    1) Margen de Ganancia Bruta


    El Margen de Ganancia Bruta permite determinar si la empresa está generando ganancias considerando los costos relacionados con la fabricación de sus productos y/o prestación de servicios. Se calcula a partir de la Utilidad Bruta que se obtiene al descontar a los ingresos totales por ventas, todos los gastos fijos y variables (alquileres, servicios, gastos de fabricación, etc.); se corresponde con lo que ganarías por unidad de producto.


Utilidad Bruta = Ingresos totales – Costo de productos o servicios


    El Margen de Ganancia Bruta se determina dividiendo la Utilidad Bruta entre las ventas totales, expresado luego en porcentaje,


Margen de Utilidad BrutaUtilidad Bruta * 100

                                                     Ingresos Totales

    2) Margen de Ganancia Operativa


    El Margen de Ganancia Operativo le permite a las empresas identificar los gastos que más impactan en la generación de ganancias y para ello es necesario calcular la utilidad operativa. La Utilidad Operativa es implica todo lo que la empresa gana después de haber deducido lo correspondiente a los costos directos e indirectos asociados a los costos de producción, administrativo y por actividad de ventas, sin tomar en cuenta las deducciones por conceptos de intereses e impuestos, porque estos no son gastos operativos.


Utilidad Operativa = Ingresos totales – Costos y Gastos de la actividad (producción + administrativos + ventas) 

Nota: sin las deducciones de intereses e impuestos

Una vez calculada la Utilidad Operativa, se procede a calcular,

 

Margen de Utilidad Operativa =   Utilidad Operativa x 100

                                                              Ingresos Totales

    Margen de Ganancia Neta


El Margen de Ganancia Neta permite optimizar las estrategias de fijación de precios y la gestión de los costos, además ayuda a determinar si sus costos operativos son adecuados y si las ganancias son cónsonas con los ingresos totales. Para calcular el Margen de Ganancia Neta, se necesita calcular la Utilidad Neta:


Utilidad Neta = Ingresos totales – costos y gastos incluyendo deducciones de intereses e impuestos.

    

    Una vez calculada la Utilidad Neta, se calcula el margen,


Margen de Utilidad Neta =   Utilidad Neta * 100

                                                          Ingresos Totales

    Los cálculos son muy sencillos, pero se entiende mejor si los ilustramos con ejemplos.

 

    Hagamos una Torta


    Existen distintos gastos y costos. Los costos de elaboración de la torta serían: harina, huevo, sal, azúcar, mantequilla, etc. Los gastos fijos y variables: los sueldos de los pasteleros, gastos de embalaje, gas, electricidad. Están los gastos por Impuestos e intereses,  y gastos por ventas: publicidad y mercadeo.

    Ingresos totales por 10 tortas (mes): 25000

    Costos de elaboración de 10 tortas (mes): 12000

    Gastos administrativos (mes): 3000

    Gastos por ventas (mes): 1000

    Gastos por impuestos (mes): 1500

 

Margen de Utilidad Bruta25000 – 12000 * 100 = 52%

                                 25000



Margen de Utilidad Operativa25000 – (12000 + 3000 + 1000) * 100 = 36%

                                    25000


Margen de Utilidad Neta25000 –( 12000 + 3000 + 1000 + 1500) * 100 = 32%

                25000

    

    Para llevar un mejor control de los gastos y las utilidades, es indispensable contar con hojas de cálculo para facilitar las operaciones matemáticas sin margen de error y llevar registros periódicos. Por lo general Excel es la opción más utilizada pero siempre recomendamos a nuestros clientes contar con un software contable donde puedan revisar esta información sin que sea necesario hacer los cálculos, si deseas implementar un sistema te asesoraremos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades, Contáctanos y hagamos el mejor equipo.

ACEI