Cuando se emprende, existe una fase que debe ser cuidadosamente planificada y es el de la comunicación de la marca o Estrategia de Branding, al igual que los múltiples planes que se deben desarrollar para garantizar la operatividad del negocio, hacerlo rentable y tener un retorno de inversión atractivo.
El Branding permite enfocar los propósitos del emprendimiento al momento de diseñar su propuesta publicitaria para darla a conocer. Toda estrategia de comunicación debe poseer al menos estos elementos:
1) Propósito
Entendemos que, al iniciar un emprendimiento, se espera obtener beneficios monetarios, pero tu producto/servicio debe ser capaz de ofrecer algo más que rentabilidad para tu empresa. Debe tener un propósito que permita acercarte más a tus clientes, elementos como mejorar la calidad de vida, aumentar la funcionalidad, mejorar procesos cotidianos, brindar tranquilidad, etc. Y son estos propósitos subyacentes, los que deben inspirar y dirigir la estrategia de Branding.
2) Coherencia
En los canales utilizados para divulgar tu marca, debe existir un lenguaje coherente que hable exclusivamente de aspectos asociados a la misma. Si quieres agregar fotos graciosas, elementos personales o memes, puedes hacerlo en tus canales personales.
Añadir elementos de este tipo que estén desvinculados de tu producto/servicio, puede confundir a tus clientes y crear una idea de negocio desenfocado que no sabe lo que quiere hacer.
Para lograr una estrategia de brandig exitosa puedes revisar nuestro artículo “El Manual De Marca: Una guía para acercarnos al cliente”.
3) Emociones
Cuando mencionábamos lo de fijar un propósito que fuese más allá de lo monetario, estamos apelando a las emociones que puede generarse en el cliente cuando le ofreces un producto/servicio que sea capaz de brindarle tranquilidad, seguridad, funcionalidad, esperanza.
O mejor aún, hacerles sentir que forman parte de una comunidad que gira en torno a tu producto/servicio. Esto permite fortalecer sentido de pertenencia y lealtad hacia tu marca.
4) Flexibilidad
Si bien es cierto que un plan permite guiar la ruta por la que ha de transitar el emprendedor, es importante acotar que no es una camisa de fuerza y creer que los cambios no son admisibles; nada más lejos de la verdad.
Transformarse en la medida que el mercado lo exige, es una necesidad, de allí que las estrategias deben tener la capacidad de permitir un nivel de flexibilidad que faciliten introducir cambios paulatinos para adecuarse y adaptarse a la realidad del mercado, sin dejar de ser coherentes con la marca. Esto puede ocurrir si deseas ampliar tu target, tu línea de productos o tu mercado.
5) La Marca somos todos
Un elemento clave en toda la estrategia, es la participación de los empleados, aunque me gusta llamarlos “Compañeros de Equipo”.
Todos deben estar vinculados con la estrategia y actuar de forma congruente para poder orientar a los clientes de la misma manera y utilizando la misma “voz”.
Deben participar en el diseño de la estrategia y/o conocerla, por lo tanto, debe haber un proceso previo de divulgación para que todos hablen el mismo idioma.
¿Cómo nos damos a conocer?
Decidir cuáles serán los canales para comunicar la estrategia, ya no es algo que se tenga que pensar demasiado. En plena era digital, la internet es el mayor y mejor recurso que existe para llegar a todos los clientes en cualquier lugar y hora que sea.
¿Por qué es importante elegir los canales apropiados para comunicar tu marca? Simplemente es la forma en que mantendrás contacto con tus clientes y los clientes contigo. El canal adecuado fortalece la experiencia como usuario de nuestro cliente y desarrolla afinidad con la marca hasta lograr la fidelización.
Un canal apropiado facilita el ingreso de nuevos productos, mantiene a los clientes informados, responde dudas y comentarios, y puedes acercarte más invitando a compartir su experiencia con el producto/servicio.
Existen muchas opciones dependiendo del tipo de cliente. Pero en resumen te sugerimos:
Redes Sociales | Quizás es una de las favoritas porque es mucho más personal la relación negocio cliente. El cliente puede responder rápidamente, seguirte y estar enterado de todo lo que acontece con tu marca |
Blogs | Son muy útiles cuando quieres proporcionar información de carácter técnico o educativo con relación a tu producto/servicio. Como nosotros, por ejemplo, que utilizamos nuestro blog para compartir artículos y hacer recomendaciones en el ámbito financiero y de marketing |
Email Marketing | Por este medio puedes enviar mensajes a tu lista de clientes y potenciales clientes a muy bajo costo. Información sobre promociones y ofertas se promocionan de manera más efectiva a través de los correos |
Vídeos | Los videos también resultan muy eficientes cuando quieres presentar información atrayente, de corta duración y con contenido significativo |
Canales externos de Reclamo | No siempre el cliente está satisfecho, por eso es recomendable crear un espacio para atender los reclamos, comentarios, sugerencias e ideas que pueden funcionar para mejorar el servicio que prestamos |

Como ves, divulgar la marca también implica un proceso bien pensado y organizado para que surta los efectos deseados: satisfacción del cliente y beneficios monetarios. Si deseas saber más sobre esto de las Estrategias de branding o quieres compartir tu experiencia en el tema, coméntanos al final o contáctanos. Estamos para servirte.
Escrito por Yanira Varelis