La Comodidad lo es Todo. Plataformas de pago on line

Por - ACEI
06/16/2022 01:23 PM

Cuando pensamos en la pandemia y en el covid, invariablemente recordamos el confinamiento forzoso y el ajustarnos a realizar todas nuestras actividades cotidianas desde casa, incluyendo compras y pagos de servicios. Previo a la pandemia los pagos electrónicos eran muy frecuentes, especialmente las transferencias bancarias, pero pasó de ser una opción a la única forma de cancelar y adquirir servicios y productos de consumo. Es por ello que las plataformas de pago on line se han convertido en una herramienta indispensable en el ámbito comercial, pero ¿qué son las plataformas de pago on-line?

Una Plataforma de Pago o Pasarela de Pago es una solución tecnológica intermediaria entre el comprador y el vendedor, cuya transacción se realiza sin la presencia del dinero físico. Este mediador gestiona las operaciones, informa si se aceptan o rechazan a partir del cumplimiento o no de las especificaciones que exige la transacción y si los fondos están disponibles. La mayoría de las tiendas virtuales ofrecen medios de pago diversos como el pago por celular o pago móvil y transferencia bancaria, sin embargo, contar con un portal que gestione el pago de tu compra o adquisición. que haga más cómodo el proceso de desembolso, sin tener que salir de la tienda virtual, es la ventaja que mayor atractivo posee.

Plataformas de Pago y Procesadores de pagos

Las Plataformas y los Procesadores de pago trabajan en conjunto, pero no son lo mismo. Si las plataformas son los intermediarios, los procesadores son los canales de comunicación directa entre el vendedor, el banco emisor y el banco receptor. Un procesador de pago en un comercio físico, requiere la herramienta para la transacción, por ejemplo, un punto venta para operaciones con tarjetas. Pero una plataforma permite que se realice la misma transacción validando los datos de la tarjeta sin la presencia de la misma, a través de un punto de venta digital.

Mientras que el procesador transmite la información de la transacción (cliente, banco emisor y banco receptor) de forma directa, la Plataforma de pago captura y envía la información bancaria del cliente al procesador para que se ejecute la operación. En consecuencia, para realizar una operación en línea, se requiere tanto de las plataformas como de los procesadores de pago.

 

Cómo funcionan las Plataformas de Pago

Usar una plataforma de pago suele generar mucha desconfianza porque estamos entregando los datos de nuestras tarjetas a un ente que no vemos y desconocemos qué sucede, cómo los procesan y almacenan (si lo hacen) y si alguien pudiera darles un mal uso o estafarnos.

Pero no es tan complicado y posee ciertos niveles de seguridad: 


  •  El cliente introduce los datos de su tarjeta, una vez ha seleccionada su compra, en la pantalla de chequeo o formulario de pago.
  • La plataforma recibe los datos, los cifra a través de protocolos SSL (Secure Socket Layer) o TLS (Transport Layer Security), y los envía al procesador de pago del banco receptor.
  • La pasarela de pagos envía la información al procesador de pagos, luego pasa al sistema de la tarjeta del cliente (VISA, MasterCard, American Express, etc.).
  • El sistema de la tarjeta realiza las comprobaciones respectivas con el banco del cliente que la ha emitido, por ejemplo, números de identificación, fondos, que la tarjeta no esté bloqueada, etc.
  • El banco receptor envía la solicitud de pago al banco emisor, y este aprueba o deniega la operación. Si es aprobada o denegada, la plataforma le informa al cliente y se concreta o se desestima la venta.
  • Se deducen comisiones del sistema de tarjeta, tasas del banco emisor y procesador de pagos entre otras.

Todo este proceso se realiza en escasos segundos y de manera simultánea con otras compras y otros clientes.

 

De manera desglosada, las Plataformas de Pago ejecutan las siguientes funciones: Autorización de la transacción (verifican la existencia de fondos); captura de la transacción (aprobación de fondos, que luego son enviados a la cuenta de la tienda o receptor); venta o consolidación de la transacción (combinación entre la autorización y la captura); anulación de pagos o reembolso y la anulación de transacción (ocurre antes de que el dinero sea capturado).

Ventajas del Uso de Plataformas de Pago


Una de las inquietudes más relevantes, es el asociado con la seguridad. Entregar datos de tu tarjeta de débito o crédito puede generar sensación de incertidumbre. Pero es compensado con la celeridad con la que se realizan las operaciones.


  1. Cumplen con las normativas de seguridad de datos de la industria de pago (PCI DSS siglas en inglés). Son controles diseñados para dar garantías de que los datos que suministramos a las empresas se mantengan en un entorno seguro.
  2.  Son versátiles, permitiendo múltiples formas de pago, además de las tarjetas de débito y crédito. También pueden permitir pagos en criptos, monederos, transferencias y otras formas de pago alternativas.
  3. Incluyen servicios de control de fraudes, para brindar seguridad a las e-commerce y evitar estafas.
  4.  Los pagos no se limitan a una sola vía, se realizan a través de la página del e-commerce, aplicaciones web o móviles.


Las Plataformas más usadas


  • Amazon Pay, cuenta con su propia pasarela de pagos, integrable con soluciones eCommerce, los clientes pueden pagar a través de la web, con sus móviles y elegir entre varios tipos de transacciones (cargo inmediato, pago diferido, pago recurrente, compras simultáneas y devoluciones).
  • Paypal es la plataforma de pago más usada en todo el mundo, con más de 300 millones de usuarios, se puede realizar operaciones en 25 divisas y pagar hasta en 3 cuotas sin interés. Es rápida y fácil de usar, se puede vincular a tarjetas y cuentas bancarias, y se integra con múltiples plataformas.
  • Paycomet opera con todos los bancos de la Unión Europea, se integra con medios de pago alternativos más populares como Amazon Pay, Apple Pay, etc. Cuenta con un módulo avanzado para la gestión del fraude. Puede generar enlaces de pago desde un sencillo panel de control y compartir con el cliente a través de cualquier canal: correo electrónico, mensajería de texto o redes sociales, lo que permite cobrar en línea sin tener eCommerce propio.

Las Plataformas de Pago le permiten al cliente tener una experiencia de compra positiva que lleva en la memoria y lo invita a repetirla. Por esa razón es importante considerar estos mecanismos de pago, considerando aquellos que sean más adecuados a tu negocio, para inclinar la balanza del éxito a tu favor.

ACEI