¿MARCA Y PERSONALIDAD O LA PERSONALIDAD DE LA MARCA?

Por - ACEI
04/25/2019 03:41 PM


Cuando las personas inician contacto por primera vez, comienza un proceso de observación, escucha y evaluación de la actitud de la persona, su apariencia, etc., para posteriormente decidir si se quiere seguir manteniendo contacto con ella. Lo mismo ocurre cuando se adquiere un producto por primera vez; las personas evalúan desde el color de la etiqueta, la forma del envase, preguntan a otros consumidores, recuerdan la publicidad, su jingle, etc.; y así, como si fuese un nuevo amigo con una personalidad atrayente, el producto entra en la vida de las personas.

  

¿Podemos decir que la marca tiene personalidad?


Los especialistas en mercadeo comenzaron a notar que las personas elegían una marca como si escogieran a los amigos; este comportamiento conllevó a crear el concepto de Personalidad de Marca para poder comprender por qué las personas prefieren a unos productos por encima de otros, qué les transmiten, qué es lo que reflejan y a su vez atraen a los consumidores. Podemos definir a la Personalidad de Marca como aquellas propiedades y características humanas que las personas les conferimos a los productos de consumo que elegimos como preferidos, relacionándonos con ellos de manera afectiva y emocional, estableciendo así un vínculo de lealtad y predilección permanente. Si tenemos claro que el “producto” es un objeto inanimado que no tiene identidad, es fácil entender que la elección de una marca tiene un fuerte componente psicológico.

Ya para finales del siglo pasado, las marcas no solo tenían personalidad, sino que también existían diversas personalidades, estableciéndose la primera teoría formal en donde se definieron 5 dimensiones para la personalidad de una marca: Sinceridad, Entusiasmo, Capacidad, Sofisticación y Aspereza. A partir de allí, han profundizado en el estudio de la personalidad de una marca, incorporando otras dimensiones y estableciendo importantes diferencias regionales basados en la cultura, idiosincrasia e historia.

  

¿por qué es importante determinar la personalidad de la Marca?

Cuando se decide emprender un negocio, se establece toda una planificación estratégica que gira en torno a los recursos, el tiempo, el producto final, el estándar de calidad, características del usuario o consumidor, el marketing, etc. Sin embargo, pocas veces se logra entender el por qué, si se han tomado en consideración todos los elementos para hacer que el producto sea exitoso, no se obtienen los resultados esperados. Puede suceder, que lo que el emprendedor desea proyectar resulta distinto a lo que percibe el consumidor, con resultados que afectan a la rentabilidad del negocio.

El marketing es una herramienta poderosa, pero si no se identifica con claridad la personalidad de la marca, se están enviando mensajes equivocados, lo que puede conducir a que los consumidores se sientan confundidos y opten por otras marcas. Si se tiene claro cuál es la personalidad de la marca, los recursos estratégicos comunicacionales aplicados permitirán que los usuarios, se identifiquen rápidamente, le asignen significado simbólico, desarrollen una relación empática con el producto y se afiance la preferencia a través de la lealtad hacia su consumo. Todo esto, de la mano de la calidad y buen servicio.

  

¿Cómo saber cuál es la personalidad de mi Marca?


Existen test o cuestionarios que permiten a grandes rasgos, establecer cuál es la personalidad de una marca, sin embargo, es importante mencionar que las marcas y las personalidades de sus dueños o arquetipos de la personalidad (de lo que conversaremos en otra entrega) están vinculados, y parte de lo que pudiera constituirse como una dificultad en el proceso de establecer o reconocer cual es la personalidad de la marca, es que se confunda con la personalidad del dueño y por lo tanto, la forma de comunicación adoptada, sea errada. La marca debe ser un reflejo de las aspiraciones de quienes consumen el producto o servicio, debe ser capaz de representar sus valores y creencias, y generar un espacio para que se expresen.

Si aun no tienes claro cuál es la personalidad de tu marca o deseas confirmarla, puedes realizar algunos tests, siguiendo estos enlaces logorapid y selkagraphicdesign

Pero reflexiona en lo siguiente: la personalidad de la marca de tu negocio no necesariamente es el reflejo de tu personalidad. Debes tener claro a cuál público y sector va dirigido tu producto y conocer sus características, para poder emprender una campaña comunicacional que permita impactar, atraer nuevos consumidores y afianzar fidelidad. 

Finalmente, te invitamos a que nos contactes para ayudarte a descubrir la personalidad de tu Marca y a desarrollar estrategias de marketing para que tu Marca y Producto se destaquen.


Escrito por Yanira Varelis

ACEI